¿POR QUÉ LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS VUELAN?
Los globos aerostáticos contienen en su interior aire caliente. El mismo ingresa desde la parte inferior mediante un quemador a gas.
Este fluido, al estar mas caliente que el aire que rodea el globo, tiene menos peso. Como resultado, se obtiene una fuerza que ejerce la atmósfera sobre el globo, que hace que este suba. El fenómeno se explica mediante el Principio de Arquímedes, que es el mismo que permite que los barcos floten en el agua.
Este fluido, al estar mas caliente que el aire que rodea el globo, tiene menos peso. Como resultado, se obtiene una fuerza que ejerce la atmósfera sobre el globo, que hace que este suba. El fenómeno se explica mediante el Principio de Arquímedes, que es el mismo que permite que los barcos floten en el agua.
La ley de Charles establece una relación entre la temperatura y el volumen de un gas, cuando la presión permanece constante. A mayor temperatura, el gas ocupará mayor volumen.
Esto es lo que sucede en el quemador. Allí los gases de combustión salen a altas temperaturas, por lo que ocupan mucho volúmen. Pero la masa de los gases se mantiene constante. Es decir, que dentro del globo hay menos masa que si estuviese inflado con aire a temperatura ambiente. Esto es lo que lo hace "mas liviano".
Esto es lo que sucede en el quemador. Allí los gases de combustión salen a altas temperaturas, por lo que ocupan mucho volúmen. Pero la masa de los gases se mantiene constante. Es decir, que dentro del globo hay menos masa que si estuviese inflado con aire a temperatura ambiente. Esto es lo que lo hace "mas liviano".
EL LIC. ALEJANDRO (UPCH) Y EL PROFR. RODRIGO HAU
EL LIC. ALEJANDRO ENSEÑANDOLE A LA PROFRA. MARISSA CUPIL
TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EMOCIONADOS DE VER COMO SE ELEVABAN LOS GLOBOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario