viernes, 11 de noviembre de 2011

EDUCACIÓN TECNOLOGICA




La escuela Telesecundaria trabaja la educación tecnológica por medio de proyectos, uno de ellos es la FRUTICULTURA. El desarrollo de este proyecto productivo bajo el enfoque de la sustentabilidad consiste en la siembra y trasplante de árboles frutales mediante el conocimiento del suelo, técnica de injertos y poda para mejorar las especies, así como el control de plagas.






ALUMNOS MOSTRANDO LAS PRIMEROS COSECHA DE  LA GUAYABA










LA ESCUELA CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD DE ARBOLES FRUTALES





MANGO, ACHIOTE, LIMON , NARANJAS, TAMARINDO, ETC

miércoles, 26 de octubre de 2011

SEMANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


¿POR QUÉ LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS VUELAN?
Los globos aerostáticos contienen en su interior aire caliente. El mismo ingresa desde la parte inferior mediante un quemador a gas.
Este fluido, al estar mas caliente que el aire que rodea el globo, tiene menos peso. Como resultado, se obtiene una fuerza que ejerce la atmósfera sobre el globo, que hace que este suba. El fenómeno se explica mediante el Principio de Arquímedes, que es el mismo que permite que los barcos floten en el agua.
La ley de Charles establece una relación entre la temperatura y el volumen de un gas, cuando la presión permanece constante. A mayor temperatura, el gas ocupará mayor volumen.
Esto es lo que sucede en el quemador. Allí los gases de combustión salen a altas temperaturas, por lo que ocupan mucho volúmen. Pero la masa de los gases se mantiene constante. Es decir, que dentro del globo hay menos masa que si estuviese inflado con aire a temperatura ambiente. Esto es lo que lo hace "mas liviano".
EL LIC. ALEJANDRO (UPCH) Y EL PROFR. RODRIGO HAU


EL LIC. ALEJANDRO ENSEÑANDOLE A LA PROFRA. MARISSA CUPIL



TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EMOCIONADOS DE VER COMO SE ELEVABAN LOS GLOBOS

martes, 25 de octubre de 2011

DIA DE LA ONU

24 de octubre
El 24 de octubre de cada año se celebra el día de la Organización de las Naciones Unidas.
     Esta agrupación está formada por representantes de casi todas los países del mundo.
     Entre los deseos de esta agrupación está lograr la unidad y paz duradera para que la humanidad alcance el desarrollo y el progreso que merece.
     Recordemos que para salvar al mundo de las guerras, es necesario que todas las naciones se comprometan a respetar los derechos y las libertades de las demás, procurando resolver sus diferencias sin el uso de la fuerza.
     La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o Naciones Unidas, es la mayor organización internacional del mundo. Fundada en 1945 con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de 51 países, reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, y se otorgó a sí misma la misión de resolver los problemas de carácter internacional.
     Esta organización internacional se define a sí misma como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como la legislación internacional, la seguridad internacional, el desarrollo económico y la equidad social.

La escuela Telesecundaria "Carlos Alberto Madrazo Becerra" no se queda al margen del festejo del día de la ONU. La profra. Pilar Estrada Córdova responsable de los eventos culturales organizó un homena especial en donde se hizo un desfile de las principales bandera de los países que forman parte de esta organización.
 ALUMNOS Y ALUMNAS QUE PARTICIPARON EN EL DESFILE DE BANDERA
FELICITAMOS A CADA UNO DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS POR LAS BANDERAS

lunes, 17 de octubre de 2011

SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA



La escuela telesecundaría "Carlos Alberto Madrazo Becerra" Invita a los alumnos, padres de familias, exalumnos, maestros y a la comunidad del Poblado "Lic. Adolfo López Mateos (Pob. C-15) a la 18a. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA a participar en las diversas actividades programadas del 24 al 28 de Octubre del 2011.
Explora
¡No faltes! 
      


DÍA
ACTIVIDADES
HORA
RESPONSABLE
LUNES 24
Inauguración


Proyección de película
9:00 – 10:00


19:00 – 20:00
Profra. María Esther Bejerano Aguilar



Profr. Adelfo Montiel Caporali
LUNES 24
Desfile en la ciudad de Cárdenas.
8:00 – 12:00
Profr. Angel Castillo Alcudia
Práctica de laboratorio
8:00 – 10:00
Profra. Marissa Cúpil Gómez
MARTES 25
Pintura de murales en la pared
8:00 – 10:00
Profr. Jorge Alfredo Hipolito Zapata
MIERCOLES 26
Taller de Globos
9:00 – 12:00
Profr. Rodrigo Hau Calderón
JUEVES 27
Ralling
8:00 – 10:00
Profra. Pilar Estrada Córdova
VIERNES 28
Tendedero de libros (círculos de lectura)

Clausura
8:00 – 10:00


11:00 – 11:30

Profra. Angela del Carmen Carrillo Carrillo




















 TENDEDERO
Lunes  24 de Octubre de 2011.


En esta actividad la profra. Angela del Carmen Carrillo Carrillo fue la responsable de recopilar los libros que existen en los diversos grupos referente al Tema de la Química. Se reunieron aproximadamente 35 libros que se utilizaron para colgarlo en el escenario de la escuela para que cada uno de los alumnos escogieron el que más le agradará para leerlos.

 El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo.


La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.
 ==========================================================================


 M U R A L E S
Martes 25 de Octubre de 2011.

Esta actividad consistió en que cada uno de los grupos plasmara un dibujo en la pared referente al tema principal de la Semana " LA QUÍMICA"

Felicidades a todos los alumnos que participaron en esta actividad.


ALUMNOS DEL 3° "B"

jueves, 13 de octubre de 2011

DENUNCIALO

EL BULLYING
Es una palabra proveniente del vocablo holandes que significa acoso.

El bullying esta presente en casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas.
 
El agresor acosa a la víctima cuando esta solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enterados estan.
 
Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la victima.
 


El bullying y sus tipos



Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

Ayudanos a evitar estos tipos de abuso en la escuela.
                Si conoces algún caso denúncialo. En el apartado de comentarios, que se encuentra más abajo, puedes decirnos quién acosa a tus amigos. ES ANONIMO. No vas a poner tú nombre, nada más quién esta realizando esta mala práctica.

ENCUENTRO DEPORTIVO "VOLEIBOL"




La escuela Telesecundaría "Carlos Alberto Madrazo Becerra" visitó a la Escuela Telesecundaria "Plutarco Elías Calles" del Poblaco C-14 el día Jueves 13 de Octubre del 2011 para un encuentro deportivo de Voleibol. El Profr. Angel Castillo Alcudia responsable de la comisión de deportes de esta institución traslado a los dos equipos de voleibol en la rama Varonil y Femenil.

El encuentro de estas dos escuelas en este deporte fue benéfico porque los alumnos disfrutaron y convivieron, además que se motivaron a practicar más esta disciplina en virtud de que  el director,  Rodrigo Hau Calderón se comprometió a devolver el encuentro en las instalaciones de la escuela telesecundaria del  Poblado C-15.